Nuestra especialización busca apropiar y desarrollar competencias gerenciales en el estudiante y futuro egresado para la conceptualización, diseño, desarrollo, ejecución y cierre de proyectos de construcción e infraestructura bajo diferentes metodologías de la gerencia de proyectos con un alto enfoque internacional, ético y de sostenibilidad.
Nuestra especialización busca apropiar y desarrollar competencias gerenciales en el estudiante y futuro egresado para la conceptualización, diseño, desarrollo, ejecución y cierre de proyectos de construcción e infraestructura bajo diferentes metodologías de la gerencia de proyectos con un alto enfoque internacional, ético y de sostenibilidad.
Perfil de aspirante
Egresados de programas como Ingeniería civil, Arquitectura u otras carreras en las cuales el profesional realice o proyecte realizar actividades de planeación, programación, ejecución, control o cierre de proyectos de construcción o infraestructura y, además, esté interesado en capacitarse como asesor, consultor, gerente o director de proyectos y de empresas pertenecientes al sector.
Perfil de egresado
El egresado de la Especialización podrá asumir cargos de dirección o gerencia de proyectos de construcción e infraestructura, tanto en el sector público como privado, y liderar equipos de trabajo de alto desempeño para el logro de los objetivos trazados.
Podrá también definir, formular, desarrollar y cerrar proyectos, evaluando su viabilidad técnica y financiera, optimizando recursos, maximizando la entrega de valor a todos los grupos de interés, analizando impactos y mitigando riesgos.
Perfil ocupacional
Desempeñarse como gerente que formula y planifica actividades de apoyo a la Gerencia de Proyectos en el sector de la Construcción y la Infraestructura. • Ocupar cargos como Gerente de Proyectos complejos y de gran inversión.
Trabajar como agente que integra y consolida los equipos de trabajo que le sean asignados en este sector específico.
Título
Especialista en Gerencia
De Proyectos de Construcción
e Infraestructura
Certifica
Universidad del Rosario
Duración
Un año (1) equivalente a dos (2) semestres académicos
Horarios
Viernes 6:00pm a 9:00pm Sábados 8:00am a 1:00pm
*Algunos sábados las clases culminarán a las 2:00p.m.
Las fechas serán informadas previamente durante la jornada de inducción del programa
Inicio
21 y 22 de abril del 2023
Modalidad
Presencial
Inversión
I semestre: $9.737.000
II semestre: $8.988.000
Inversión total: $18.725.000
Lugar de clases
Hotel Hacaritama Colonial
Villavicencio Meta
Canales de atención

Correo electrónico
formacionespecializada@fenalcometa.co

Línea para Formación Especializada
Cel:310 8873974
Haidy Johanna Velásquez
Coordinadora de Formación
Especializada